
Coordenadas: .mw-parser-output .geo-default,.mw-parser-output .geo-dms,.mw-parser-output .geo-dec{display:inline}.mw-parser-output .geo-nondefault,.mw-parser-output . geo-multi-punct{display:none}.mw-parser-output .longitude,.mw-parser-output .latitude{white-space:nowrap}33°54′04″N 35°31′05″E / 33.9010°N 35.5181°E / 33.9010; 35.5181
El 4 de agosto de 2020 se produjo una explosión en la ciudad de Beirut, capital de Líbano.
La explosión se produjo en el puerto de Beirut y causó al menos 220 muertos (se prevé que la cifra aumente), al menos 7.500 heridos y muchos más desaparecidos. El gobernador de Beirut, Marwan Abboud, dijo que más de 300.000 personas perdieron sus hogares.
Se dice que la explosión puede haber sido causada por 2.750 toneladas de nitrato de amonio. El nitrato de amonio es una sustancia química que puede utilizarse como fertilizante. También puede utilizarse para fabricar explosivos. El gobierno recogió el nitrato de amonio de un barco en el puerto de Damasco, el MV Rhosus. El MV Rhosus había sido abandonado en el puerto, después de que el gobierno libanés dijera que ya no estaba en condiciones de viajar por mar. El nitrato de amonio se almacenó en el puerto durante al menos seis años. Es posible que se hiciera sin las debidas precauciones. Existen varias normas sobre cómo debe almacenarse y manipularse el nitrato de amonio. En su forma pura, el nitrato de amonio no arde; pero aumenta mucho los incendios. Por lo tanto, no debe almacenarse cerca de sustancias inflamables ni calentarse en espacios cerrados. También es muy sensible a la temperatura.
Antes de la gran explosión, parece que hubo un incendio en una parte del almacén, donde se guardaban los fuegos artificiales. El nitrato de amonio se almacenaba en el mismo edificio.
La explosión se ha comparado con tres mil toneladas de TNT.
Algunos países ofrecieron ayuda médica, equipos de rescate y dinero para ayudar a hacer frente a las secuelas del desastre.