Larecoleta

Lo más interesante del mundo

Bombín

El bombín es un sombrero de fieltro duro con la copa redondeada.

Originalmente se diseñó para proteger la cabeza de los golpes. Se cuenta que el militar y político británico Edward Coke, hermano menor del II Conde de Leicester, lo mandó fabricar en 1849. Su objetivo era proteger la cabeza de sus guardas de caza de las ramas bajas cuando montaban a caballo. Antes, los guardas llevaban sombreros de copa, que se caían y dañaban con facilidad.

El bombín fue popular entre la clase trabajadora durante la época victoriana, y más tarde entre las clases media y alta de Gran Bretaña y el este de Estados Unidos. En Gran Bretaña, los llevan como traje civil los oficiales de la Guardia.

Fuera del Reino Unido

El bombín era el sombrero más popular en el Viejo Oeste americano. Fue «el sombrero que ganó el Oeste». Tanto los vaqueros como los ferroviarios lo preferían porque no se les caía fácilmente con el viento cuando montaban a caballo o cuando sacaban la cabeza por la ventanilla de un tren a toda velocidad. Lo llevaban tanto los hombres de la ley como los forajidos, entre ellos Bat Masterson, Butch Cassidy, Black Bart y Billy the Kid. En América, el sombrero pasó a conocerse comúnmente como derby, y el forajido del Lejano Oeste Marion Hedgepeth era conocido como «Derby Kid».

El bombín lo llevan las mujeres quechuas y aymaras desde la década de 1920, cuando los ferroviarios británicos lo introdujeron en Bolivia. Durante muchos años, una fábrica italiana producía los sombreros para el mercado boliviano, pero ahora se fabrican localmente. Otra región donde se lleva el bombín es la zona del delta del Níger, en Nigeria.

Cultura popular

El bombín hace apariciones regulares. Formaba parte del atuendo de John Steed en la serie de televisión británica Los Vengadores, y era el arma favorita de Oddjob en la película original de Goldfinger. También lo llevaron Charlie Chaplin y Stan Laurel en el cine.