Carlo Airoldi (21 de septiembre de 1869-18 de junio de 1929) fue un maratoniano italiano, famoso por participar a pie en los Juegos Olímpicos de Verano de 1896 en Atenas (Grecia).
Vida temprana
Airoldi nació en Origgio, cerca de Saronno. Participó en competiciones deportivas en Varese. Más tarde, compitió a nivel nacional e internacional. En 1892, ganó la Lecco-Milano y la Milano-Torino. Rápidamente se hizo famoso. Fue uno de los mejores maratonianos de su época. En septiembre de 1895 ganó el maratón Milán-Barcelona. Ganó 2000 pesetas por su victoria.
Los Juegos Olímpicos
Airoldi quería participar en los Juegos Olímpicos de verano de 1896 en Atenas, Grecia. Pero, no tenía muchos para llegar a Atenas. Recibió algo de dinero de La Bicicleta, una popular revista de la época. Airoldi decidió correr hasta Atenas. Tendría que recorrer setenta kilómetros al día para llegar a tiempo. La revista cubrió las etapas de su viaje. También le proporcionaron comida y agua.
Airoldi fue primero de Milán a Split, sin problemas. En la siguiente etapa, Airoldi planeaba correr a lo largo de la costa croata, pasando por Kotor y Corfú. Sin embargo, se cayó y se hizo daño en la mano durante el trayecto. Tuvo que pasar dos días descansando. Le dijeron que no cruzara Albania a pie. Decidió tomar un barco austriaco hasta Patras. Después, iría a Atenas a pie.
Airoldi terminó su viaje de 28 días a Atenas. Sin embargo, no se le permitió competir en el maratón. El jefe del comité olímpico dijo que era un atleta profesional y no podía competir. Los funcionarios italianos le enviaron telegramas, pero Airoldi siguió sin poder competir. Los italianos pensaban que no se permitía competir a Airoldi porque los griegos querían ganar el maratón. Airoldi no aceptó la decisión final. Entonces retó al ganador del maratón, Spiridon Louis, a una carrera. Sin embargo, Louis nunca aceptó la oferta de Airoldi.
Sus últimos años
De vuelta a Italia, Airoldi intentó batir el récord de Spiridon Louis. No lo consigue. Siguió compitiendo en Lombardía y Suiza. Cuando terminó sus carreras, se trasladó a Sudamérica.