Echium vulcanorum es una especie vegetal de la familia de las boragináceas. Sólo se encuentra en la isla de Fogo (Cabo Verde).
Fue descubierta y bautizada por el botánico francés Auguste Jean Baptiste Chevalier. Encontró la planta con flores en julio de 1934.
Nombres comunes
Se conoce localmente como lingua de vaca («lengua de vaca») porque sus hojas son ásperas. El mismo nombre se utiliza para las otras especies de Echium que se encuentran en Cabo Verde: Echium hypertropicum y Echium stenosiphon.
Descripción
Es un arbusto con muchas ramas, de hasta 1,5-2 m de altura. Los tallos están cubiertos de muchos pelos. Las hojas son lanceoladas (puntiagudas en ambos extremos) de hasta 10 cm de largo y 1,5 de ancho.
Las flores se presentan en inflorescencias densas (grupos de flores), casi cónicas, de hasta 18 cm de longitud, con flores blancas con rayas azules.
Donde crece
Echium vulcanorum es endémica de la isla caboverdiana de Fogo, en el volcán Pico do Fogo. Se da en suelos volcánicos de la isla de Fogo, principalmente como dos poblaciones en Monte Losna/Pico Novo, donde se pueden encontrar a unos 1700 m, y en el borde del cráter del Pico do Fogo (la región de Bordeira .mw-parser-output .geo-default,.mw-parser-output .geo-dms,.mw-parser-output .geo-dec{display:inline}.mw-parser-output . geo-nondefault,.mw-parser-output .geo-multi-punct{display:none}.mw-parser-output .longitude,.mw-parser-output .latitude{white-space:nowrap}14°55′01″N 24°21′09″W / 14. 91694°N 24.35250°W / 14.91694; -24.35250) a altitudes comprendidas entre 2200 y 2400 m. También se registró una pequeña población en Chã das Caldeiras (±1600 m). Estas poblaciones existen generalmente en lugares orientados al suroeste o al sureste. Prefiere suelos de origen volcánico reciente.
Conservación
Echium vulcanorum es utilizada para la producción de leña (madera seca que será quemada) y destruida por las cabras, por lo que esta especie, así como las otras dos especies de Echium de Cabo Verde, está seriamente amenazada, por lo que se deben tomar medidas para su protección con urgencia.
Se han realizado algunas acciones de conservación en la región de Bordeira (en el Parque Natural de la Isla de Fogo) y actualmente existe una población con un número relativamente elevado de individuos.