Hans Michael Mark (17 de junio de 1929 – 18 de diciembre de 2021) fue un físico y político estadounidense de origen alemán. Fue Secretario de las Fuerzas Aéreas entre 1979 y 1981. Fue Director de la Oficina Nacional de Reconocimiento entre 1977 y 1979.
Mark nació en Mannheim, Alemania. Como era en parte de ascendencia judía, su padre Herman Francis Mark huyó con la familia a Estados Unidos.
Mark falleció el 18 de diciembre de 2021 en Austin, Texas, por problemas relacionados con la demencia, a la edad de 92 años.
Biografía
Hans Mark (nacido el 17 de junio de 1929) es un científico, ingeniero y funcionario público germano-estadounidense. Es una figura destacada en los campos de la ingeniería aeroespacial, la defensa nacional y la política espacial.
Mark nació en Mannheim (Alemania) y se trasladó a Estados Unidos con su familia en 1940. Se licenció en ingeniería mecánica en la Universidad de California, Berkeley, y se doctoró en ingeniería nuclear en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
En la década de 1960, Mark trabajó como investigador científico en el Centro de Investigación Ames de la NASA, donde ayudó a desarrollar el escudo térmico de la nave espacial Apolo. Posteriormente fue director del Centro de Investigación Ames de la NASA de 1969 a 1977, periodo durante el cual supervisó el desarrollo de numerosas misiones espaciales, incluido el programa Viking, que envió naves espaciales a Marte.
De 1977 a 1981, Mark fue Subsecretario de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, donde supervisó el desarrollo de tecnologías aeroespaciales avanzadas y sistemas de armamento. También fue Secretario de las Fuerzas Aéreas de 1981 a 1983.
Además de su trabajo en el gobierno y en el sector aeroespacial, Mark ha sido profesor de ingeniería en la Universidad de Texas en Austin y en la Universidad de California en San Diego. Ha recibido numerosos premios y honores por sus contribuciones a la ciencia, la ingeniería y el servicio público, entre ellos la Medalla al Servicio Distinguido de la NASA y la Medalla Nacional de la Ciencia.