El término iglesia nacional suele hacer referencia a una organización eclesiástica cristiana que reclama jurisdicción pastoral sobre una nación. El término no debe confundirse con iglesia establecida (iglesia estatal): una iglesia nacional difiere de una iglesia estatal en que una iglesia nacional no tiene por qué estar respaldada oficialmente por el Estado, e incluso puede ser perseguida por el gobierno (como las iglesias ortodoxas fueron perseguidas bajo los regímenes comunistas). Una religión estatal es similar a una iglesia nacional o estatal, salvo que la religión no tiene por qué ser cristiana.
El término iglesia nacional (o iglesia independiente) se utiliza mucho dentro de la Comunión Anglicana y el cristianismo ortodoxo, pero no se abrevia. Por ejemplo, la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos de América se considera a sí misma la iglesia nacional de los Estados Unidos.
En el catolicismo, el término iglesia nacional puede referirse a una parroquia que atiende a inmigrantes de otra nación.
Principio de página – Ver también – Otros sitios web