Larecoleta

Lo más interesante del mundo

La cultura Vinča

La cultura Vinča fue una cultura de la Edad de Piedra, aproximadamente del 5400 a.C. al 4600 a.C. Debe su nombre a un gran yacimiento hallado cerca de la actual Belgrado (Serbia). Además del territorio de la actual Serbia, también se han descubierto yacimientos en Rumanía, Hungría y Bosnia. En la actualidad, es conocida por sus numerosas figurillas de cerámica. Algunas de estas figurillas también tienen símbolos, que se han interpretado como una forma primitiva de escritura. Estos símbolos se denominan símbolos Vinča.

La cultura Vinča fue la primera en desarrollar los conocimientos y habilidades para procesar el cobre, a finales del sexto milenio a.C.

Amuleto de Tărtăria, que muestra algunos de los símbolos encontrados.

Figurilla de arcilla, Museo Británico.

Los restos de la civilización neolítica más antigua de Europa se encuentran en Vinča, en la orilla derecha del Danubio, no lejos del centro de Belgrado.

Cuando el caudaloso Danubio volvió a su cauce hace un siglo, reveló un gran tesoro. Un anciano llamado Panta, de Vinča, encontró una extraña estatuilla de arcilla en la orilla del río. Este curioso anciano nunca había visto nada igual, así que llevó la figurita al Museo Nacional de Belgrado para encontrar la explicación. No podía ni imaginar que en sus manos tenía una figurita que había sido hecha por un hombre primitivo a finales de la Edad de Piedra.

Desde entonces, las excavaciones arqueológicas han ido revelando numerosas capas culturales de una civilización conservada en una colina aparentemente cualquiera de Vinča. Los arqueólogos llegaron a la conclusión de que se trataba del mayor asentamiento neolítico de Europa, de más de 7.000 años antes de Cristo, y allí encontraron los restos de varias capas culturales.

El tesoro arqueológico de Vinča se encontró a 10,5 m de profundidad y contiene numerosas capas de civilizaciones que datan desde el Neolítico, pasando por la Edad de Bronce, hasta las tumbas de la Edad Media.
commons.wikimedia.org – Michel wal – vinca figurine figurica

Figurilla de arcilla de Vinča expuesta en el Museo Británico

Este yacimiento arqueológico es una prueba de que 7.000 años a.C. hubo allí un asentamiento. Se considera que fue el centro de una civilización que se extendió por el territorio de Bosnia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, Montenegro, Macedonia y Grecia.

El yacimiento arqueológico de Vinča reveló diferentes tipos de herramientas y armas de piedra y hueso, cerámica, vasos rituales, joyas, numerosas figurillas antropomorfas y zoomorfas, restos de casas prehistóricas y muchos otros objetos creados aquí o traídos de zonas remotas.

Lo que hace que este yacimiento sea tan singular es el gran número de objetos idénticos que indican que la gente había tenido algún tipo de producción estandarizada a finales de la Edad de Piedra.

Esta civilización estaba mucho más desarrollada de lo que se creía en un principio. Las excavaciones revelaron que se trataba de un asentamiento urbano.

Esta antigua metrópolis se quemó numerosas veces, pero algunos de esos incendios en realidad hicieron un gran favor a la humanidad.

Debido al fuego, se conservaron restos de casas y otros objetos en yeso, que nos ayudan a comprender el modo de vida de nuestros antepasados.

Las casas eran de barro y arena, situadas en calles estrechas, y los primeros hombres eran mucho más civilizados y creativos de lo que podríamos imaginar.

Tejían vestidos con cuello de pico con cierto estilo y diseño, tenían los muebles de las casas y creaban hermosa cerámica. Además, les encantaba viajar.

Viajaban a los Cárpatos para conseguir el vidrio volcánico que se utilizaba para las armas, y traían diferentes objetos de tierras lejanas y diferentes culturas. Por eso se considera que la cultura Vinča es una de las culturas prehistóricas más avanzadas. Se cree que duró mil años.

El cobre provocó numerosas guerras y la desaparición de la cultura Vinča. Mientras sus habitantes amasaban fortunas fabricando joyas y herramientas de cobre, otros lo utilizaban para fabricar armas y apoderarse de sus tesoros, ya que los habitantes de Vinča eran una civilización pacífica. Así comenzó la decadencia de la civilización de Vinča.

Hoy en día, el yacimiento arqueológico de Vinča sigue siendo el centro de atención de los arqueólogos. Aunque se ha excavado gran parte del yacimiento, la exploración no está ni siquiera cerca de terminar. El mundo aún no conoce todos sus secretos.

Vinča, antaño centro de una gran civilización, es hoy uno de los yacimientos arqueológicos más significativos de Serbia, visitado por numerosos turistas cada año.