
La Ley de Libertades Civiles de 1988 (Pub.L. 100-383, título I, 10 de agosto de 1988, 102 Stat. 904, 50a U.S.C. § 1989b et seq.) es una ley federal de los Estados Unidos que concedía indemnizaciones a los japoneses-americanos que habían sido internados por el gobierno de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
La ley fue patrocinada por el congresista demócrata de California Norman Mineta, que fue internado de niño, y el senador republicano de Wyoming Alan K. Simpson, que había conocido a Mineta durante una visita a un campo de internamiento.
El tercer copatrocinador fue el senador por California Pete Wilson. El proyecto de ley fue apoyado por la mayoría de los demócratas del Congreso, mientras que la mayoría de los republicanos votaron en contra. La ley fue promulgada por el Presidente Ronald Reagan.