La Maslenitsa es una de las fiestas religiosas más populares y alegres de Rusia. Tiene su origen en la época pagana, antes de que Rusia se convirtiera al cristianismo. Al principio, esta fiesta era un símbolo del solsticio de primavera, pero hoy en día se considera una fiesta cristiana que precede a la Gran Cuaresma. Durante la Maslenitsa la gente disfruta de casi cualquier comida, excepto la carne. La Maslenitsa suele durar siete días y el último día se quema un muñeco hecho de ramas y paja y vestido con ropas brillantes. Este muñeco se llama «Maslenitsa» y simboliza el frío y severo invierno. Quemando la «Maslenitsa», la gente se despide del invierno y saluda a la cálida primavera.
Celebración
Cada día de Maslenitsa desempeña un gran papel. El lunes la gente saluda la fiesta con juegos como trineos, bolas de nieve, paseos en columpios, etcétera. Los rusos creen que la felicidad y la alegría que sienten durante este día les acompañarán durante todo el año. El martes se juega y se hornean tortitas llamadas «blini». Los blini son la comida más popular que se prepara durante esta festividad. Estas tortitas tienen forma redonda y simbolizan el Sol y el calor. El miércoles la gente suele visitar a sus amigos y parientes y agasajarse con blini. El jueves, según la tradición, la gente intenta ahuyentar el invierno montando a caballo por el pueblo o por los alrededores de los lugares donde viven. El viernes suele llamarse «noche de las suegras» porque los yernos vienen a visitar a sus suegras. El sábado alegre todo el mundo va a visitar a sus parientes. Todos beben y comen cuanto quieren y juegan a diferentes juegos. El domingo es el último día de la fiesta. También se le llama el domingo del perdón porque ese día todo el mundo pide perdón a sus parientes y amigos por las ofensas y errores cometidos contra ellos. La respuesta más adecuada es «Dios perdonará». Después la gente suele cantar canciones, bailar y al final del día queman el muñeco.
Superstición de boda
Maslenitsa también se considera una fiesta familiar porque la primavera es símbolo de nueva vida. Las personas que se casan en esta época son consideradas parejas muy fuertes y felices que darán a luz a muchos hijos. Durante la Maslenitsa algunas personas incluso «castigan» a los que aún no se han casado arrojándolos a la nieve.