
Puy de Sancy (occitano: Puèi de la Crotz, «Monte de la Cruz») es una montaña francesa, la más alta del Macizo Central y la más alta de origen volcánico de la Francia metropolitana. Forma parte de un antiguo estratovolcán inactivo desde hace unos 250.000 años.
Puy de Sancy se encuentra en el departamento de Puy-de-Dôme, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Con una altitud de 1.885 m sobre el nivel del mar, es el punto más alto del departamento.
Nombre
La montaña fue llamada durante el siglo XIX Puy de la Croix («Monte de la Cruz») porque había una gran cruz en la cumbre (la cima de la montaña). Ese nombre se mantiene en la lengua occitana.
Geografía
Puy de Sancy se encuentra en los Montes Dore, una cadena de montañas volcánicas en el centro del Macizo Central y a unos 35 km al suroeste de Clermont-Ferrand; está dentro de los límites del Parc naturel régional des volcans d’Auvergne («Parque Natural Regional de los Volcanes de Auvernia»).
Varios pequeños ríos (arroyos) nacen en las laderas del Puy de Sancy. En el valle al norte de la montaña nacen dos arroyos llamados Dore y Dogne; a 1.370 m de altitud, ambos arroyos se unen para formar el río Dordoña.
Estaciones de esquí
Hay tres estaciones de esquí (lugares donde la gente va a practicar el esquí) en las laderas del Puy de Sancy: Super-Besse y Mont-Dore (juntas reciben el nombre de Grand Sancy) y Chastreix-Sancy.