
La rana arborícola mediterránea o rana arborícola sin rayas (Hyla meridionalis) es una rana de África y Europa. Vive en zonas de Marruecos, Argelia, Túnez, Portugal, España, Francia e Italia donde hay mucha agua.
Aspecto
La rana macho adulta mide 55 mm desde el hocico hasta el extremo posterior y la rana hembra adulta 65 mm. Tiene discos en los dedos para trepar. Su vientre es blanco o casi blanco. El dorso es verde, amarillo o verde-amarillo. Puede cambiar de color. Tiene dos rayas oscuras, una a cada lado de la cabeza. La raya empieza en la nariz y va desde el ojo y la oreja hasta el hombro.
Biología reproductiva
El inicio y la duración del periodo reproductivo son muy diferentes. En el sur de Francia se extiende de abril a junio, en Portugal de diciembre a enero (y más tarde), en el norte de África de marzo a abril, en Tenerife de diciembre a mayo. A veces sufre una interrupción debido al mal tiempo. Esto no es raro en el caso de las ranas arborícolas mediterráneas de la Camarga (Francia), cuando el mistral trae aire frío del Macizo Central a la costa y provoca un brusco descenso del tiempo allí. Las ranas hembras ponen los huevos en grupos de plantas cerca de la orilla de una masa de agua. Los renacuajos eclosionan al cabo de ocho o diez días. Los renacuajos más grandes alcanzan los 5,5 cm de longitud. Se convierten en ranas al cabo de tres o cuatro meses. Las ranas comen insectos y animales parecidos, por ejemplo arañas.