La realpolitik es un sistema de política o de principios basado en consideraciones prácticas, más que morales o ideológicas. La realpolitik es la idea de que el mundo es despiadado y hay que actuar de forma realista, aunque eso provoque que ocurran otras cosas malas o haya que tomar decisiones que disgusten a la gente.
Ludwig von Rochau fue un escritor y político del siglo XIX. Lo describe de la siguiente manera: .mw-parser-output .templatequote{overflow:hidden;margin:1em 0;padding:0 40px}.mw-parser-output .templatequote .templatequotecite{line-height:1.5em;text-align:left;padding-left:1.6em;margin-top:0}
El estudio de los poderes que conforman, mantienen y alteran el Estado es la base de toda perspicacia política y lleva a comprender que la ley del poder rige el mundo de los Estados igual que la ley de la gravedad rige el mundo físico.
Un buen ejemplo de político de realpolitik es Henry Kissinger, que ayudó a los presidentes estadounidenses de los años sesenta y setenta a ampliar el poder de Estados Unidos y sus aliados.