Larecoleta

Lo más interesante del mundo

Salamandra gigante

Las salamandras gigantes pertenecen a una familia de grandes anfibios acuáticos, los Cryptobranchidae.

Son los anfibios vivos de mayor tamaño. La salamandra gigante japonesa (Andrias japonicus) alcanza hasta 1,44 m, se alimenta de peces y crustáceos y se sabe que vive más de 50 años en cautividad. La salamandra gigante china (Andrias davidianus) puede alcanzar 1,8 m de longitud.

Vive en arroyos y estanques del este de Estados Unidos (hellbender) y en China y Japón.

Anatomía

Los criptobranquios son salamandras grandes y gordas, con pliegues de piel a lo largo de los flancos. Estos pliegues aumentan la superficie del animal y le permiten absorber más oxígeno del agua.

Su metamorfosis desde la fase larvaria es incompleta, por lo que los adultos conservan las hendiduras branquiales (aunque también tienen pulmones) y carecen de párpados.

La salamandra gigante china ha llegado a vivir 75 años en cautividad. Se alimenta de insectos acuáticos, peces, ranas y también cangrejos y gambas.

Hábitos de caza

Cazan principalmente de noche y, como tienen poca vista, utilizan nódulos sensoriales en la cabeza y el cuerpo para detectar pequeños cambios en la presión del agua, lo que les permite encontrar a sus presas.

Reproducción

Durante la época de apareamiento, estas salamandras se desplazan río arriba. Tras la fecundación de los huevos, el macho los custodiará durante al menos seis meses. En ese momento, las crías vivirán de la grasa almacenada hasta que estén listas para cazar. Una vez listos, cazarán en grupo en lugar de individualmente.

Científicos del zoo de Asa, en Japón, han descubierto recientemente que el macho de salamandra desova con más de una hembra en su madriguera. A veces, el macho «amo de la madriguera» permite la entrada de un segundo macho, pero la razón no está clara.