Sidney Altman (7 de mayo de 1939 – 5 de abril de 2022) fue un biólogo molecular canadiense-estadounidense. Fue catedrático de Biología Molecular, Celular y del Desarrollo y de Química en la Universidad de Yale. En 1989 compartió el Premio Nobel de Química con Thomas Cech por sus trabajos sobre las propiedades catalíticas del ARN. Altman era de ascendencia judía.
Obras
El trabajo de Altman para el Premio Nobel se produjo con el análisis de las propiedades catalíticas de la ribozima RNasa P. La RNasa P es una partícula ribonucleoproteica, parte ARN y parte proteína. En un principio se pensó que, en el complejo RNasa P bacteriano, la subunidad proteica era la responsable de la actividad catalítica del complejo.
Durante unos experimentos en los que el complejo se desmontaba y se unía en tubos de ensayo, Altman y su grupo descubrieron algo sorprendente. El componente de ARN, aislado, era suficiente para la actividad catalítica observada de la enzima. Esto era notable porque, anteriormente, se pensaba que sólo las enzimas podían catalizar reacciones en las células vivas. La investigación de Altman demostró que el propio ARN tenía propiedades catalíticas. Este descubrimiento le valió el premio Nobel.
Aunque el complejo RNasa P también existe en organismos eucariotas, los trabajos posteriores de Altman demostraron que en los eucariotas las subunidades proteicas son esenciales para la actividad catalítica, a diferencia de la RNasa P bacteriana.
Muerte
Altman murió el 5 de abril de 2022 en Rockleigh, Nueva Jersey, tras una larga enfermedad, a la edad de 82 años.